BCE teme por futuro de los bancos europeos

Artículos relacionados

El tipo de cambio bajó a S/ 4,048, el lunes 13 de noviembre del 2023, presentó un descenso de 0,26% respecto a lo registrado de la sesión anterior (S/ 4,059) en el mercado peruano en un contexto de incertidumbre por las tasas de interés. En la actualidad, un portavoz del Banco Central Europeo (BCE) ha advertido que, a pesar de que la rentabilidad empresarial se mantiene firme, las tasas de interés elevadas están ejerciendo presión sobre la capacidad de las empresas más frágiles para cumplir con sus compromisos de deuda. En este escenario, una economía debilitada podría representar un desafío para aquellas empresas con niveles elevados de endeudamiento, ganancias moderadas y una capacidad limitada para hacer frente a los costos financieros. Las empresas inmobiliarias, en particular, se consideran especialmente propensas a sufrir pérdidas debido a la actual desaceleración en los mercados inmobiliarios comerciales de la zona del euro. En ese sentido, existe la preocupación de que la calidad de los activos bancarios se deteriore mientras el BCE aborda la cuestión de la inflación.

El tipo de cambio se incrementó en 0,31% en lo que va del mes, y desde su último máximo histórico de S/ 4,530 el 31 de diciembre del 2021 ascendió en 10,6%. Por otra parte, en lo que va del año se ha contraído en 0,21%.

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat