El miércoles 8 de noviembre del 2023 —en la Bolsa de Metales de Londres (LME) — el precio promedio del metal rojo se incrementó en 0,25% y se cotizó a US$ 8.088 por tonelada métrica, respecto a lo registrado en la sesión anterior, martes 7 de noviembre de 2023. En las últimas semanas, los precios del cobre han mostrado una notable estabilidad, atribuible a la situación incierta que enfrenta China en su recuperación post pandemia. La debilidad en el consumo interno y la crisis en el sector inmobiliario en el país asiático han ejercido presión sobre su crecimiento. A nivel nacional, expertos señalan que la clave que está y seguirá respaldando el precio del cobre en la próxima década es la descarbonización. Este factor será fundamental para mantener el valor del cobre en los próximos diez años. Perú se mantiene en el segundo lugar de exportadores de cobre a nivel mundial con 1,4 millones de toneladas.

El cobre es el tercer metal más utilizado del mundo, después del hierro y del aluminio y podría convertirse en un actor clave en el cambio en la movilidad hacia el vehículo eléctrico. Cabe señalar que, desde su máximo histórico del 7 de marzo de 2022, el cobre se redujo en 24,62%. Además, mantiene un retroceso del 3,56% en lo que va del año y tuvo un incremento de 0,66% en los últimos doce meses.
En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.
