Riesgo país de Latinoamérica sube

Artículos relacionados

El riesgo país (EMBIG) de Perú cerró la sesión del martes 26 de setiembre del 2023 en 168 puntos básicos, con lo cual aumentó en 3 puntos básicos respecto a lo registrado el lunes 25 de setiembre del 2023 (166 Pbs). En lo que va del año, el EMBIG de Perú presenta un reducción de 32 puntos básicos y continúa siendo uno de los más bajos de la región, después de Chile (131 Pbs). El Instituto Peruano de Economía (INEI) explica que el riesgo país se refiere a las posibles situaciones relacionadas con las particularidades de cada nación. Este término generalmente se vincula con conceptos como conflictos internos, riesgos relacionados con regulaciones y cambios en las tasas de cambio, así como cuestiones legales y jurídicas que podrían influir en las actividades comerciales y la capacidad de pago de todas las empresas que operan en un país. En este contexto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su último informe acerca del Perú, indicó que, siendo el segundo mayor productor de cobre a nivel global, el país ha experimentado un destacado aumento en su actividad económica durante las últimas décadas en América Latina. No obstante, aún enfrenta desafíos significativos en la disminución de la pobreza y se encuentra en medio de una crisis política caracterizada por la rotación de seis presidentes y tres congresos en un lapso de cinco años, todo esto en medio de una continua lucha por el control del poder.

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat