Optimismo sobre la demanda de China incrementa el precio del petróleo tras semanas de caídas

Artículos relacionados

El petróleo de Texas (WTI) y el Brent, vienen registrando un decrecimiento ante el contexto actual que se viene desarrollando ante una posible recesión. La reducción del precio del crudo en las últimas semanas respondería a una reducción de los inventarios estadounidenses de crudo y destilados, mientras que las reservas de gasolina descendieron más de lo previsto, según informó la Administración de Información de Energía (EIA). Todo ello a menos de un mes de iniciarse el verano estadounidense en el cual el consumo del crudo se eleva considerablemente. Además, se le suman las declaraciones del ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdelaziz bin Salmán, donde advierte un posible anuncio de recorte de la producción, generan impactos negativos sobre las cifras del crudo. Sin embargo, ante todo esto los expertos confían en que la posible recuperación estará de la mano del gigante chino puesto que su reapertura económica significará un aumento significativo en el consumo ya que es el principal comprador de crudo y el mayor consumidor de energía en el mundo.

El precio del petróleo (WTI) incrementó en 1,74% respecto a la sesión previa, y en lo que va del mes (MTD) tuvo un descenso de 7,76%. En ese contexto, en los últimos 3 meses decreció en 1,6%. Con respecto al petróleo Brent, este tuvo un incremento diario del 1,9%, en el mismo sentido tuvo una disminución en el último mes de 7,81%. Asimismo, los dos crudos presentan una tendencia positiva en lo que va del año (YTD), con un ascenso de 3,77% (WTI) y 4,63% (Brent) respectivamente.

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat