Los índices sectoriales del miércoles 03 de mayo del 2023 presentaron variaciones mixtas en todos los sectores. Además, después de un primer trimestre con turbulencias por las protestas y lluvias, el Ministerio de Economía (MEF) proyectan que el PBI crezca en 2,5%. Esto se daría por la apuesta de tres motores: la minería por la producción de Quellaveco, la reactivación del turismo y la resiliencia de la demanda interna. Es importante mencionar que los dos últimos motores están en proceso de debate debido que el turismo aún se mantiene a niveles prepandemia y es necesario un crecimiento de 25% si no hay conflictos para impacte positivamente al PBI como se espera. Por otro lado, el MEF cataloga de resiliente la demanda interna pero los indicadores que lo componen muestran que hay una desaceleración. La inversión privada caería un 0,5% y el consumo privado a penas se incrementaría en 2%. Es por esto por lo que hay dudas respecto a las estimaciones del MEF en las Actualizaciones de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2023-2026.
El S&P/BVL Financiero terminó la jornada con rendimiento positivo y mostró el incremento más pronunciado en 1,45%, hasta los 930,0 puntos. El S&P/BVL Construcción sufrió el segundo mayor incremento de índices bursátiles en 0,57%. Por otro lado, los sectores que cerraron en rojo impulsados en mayor medida por incertidumbre internacional. El S&P/BVL Consumo presentó la mayor caída en 2,20% hasta los 1.204 puntos.
En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.
