Cobre cae 2,76% por la débil demanda de China y la fortaleza del dólar

Artículos relacionados

El martes 25 de abril del 2023 —en la Bolsa de Metales de Londres (LME) — el precio promedio del metal rojo retrocedió en 2,76% y se cotizó a US$ 8.521 por tonelada métrica, respecto a lo registrado en la sesión anterior, lunes 25 de abril de 2023. Asimismo, el metal volvió a caer el martes a un mínimo en seis semanas, presionados por la debilidad de la demanda china y el incremento del dólar (+0,52%) por un informe de confianza del consumidor débil y una disminución en los datos de manufactura de la Reserva Federal (FED) que sumaron aún más al atractivo de refugio seguro del dólar presionando a los metales al hacerlos más caros para los compradores con otras divisas. Otro factor que impactó en el descenso del cobre fue el aumento de las existencias en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres.

El cobre es el tercer metal más utilizado del mundo, después del hierro y del aluminio y podría convertirse en un actor clave en el cambio en la movilidad hacia el vehículo eléctrico. Cabe señalar que, desde su máximo histórico del 7 de marzo de 2022, el cobre se redujo en 20,59%. Además, mantiene un avance del 1,6% en lo que va del año y una caída de 14,09% en los últimos doce meses.

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat