El petróleo de Texas (WTI) y el Brent, vienen registrando un decrecimiento ante el contexto actual que se viene desarrollando ante una posible recesión. La reducción del precio del crudo respondería a la complicada recuperación económica de China después de la pandemia, pues ha empañado el panorama sobre la demanda de petróleo, aunque los datos de las aduanas del país emitidos el viernes mostraron volúmenes récord de importaciones en marzo. Las reservas en China para viajes al extranjero durante las próximas vacaciones del Primero de mayo apuntan a una recuperación en los viajes a países asiáticos, pero las cifras siguen estando lejos de los niveles anteriores al COVID-19, con tarifas aéreas de larga distancia en alza y sin suficientes vuelos disponibles. Según Bob Yawger (director de futuros de energía de Mizuho), existe mucho optimismo en torno a las festividades chinas en lo que respecta a la demanda de combustible para aviones, tras las primeras cifras genuinas sobre la construcción de la demanda china. Además, un ajuste de suministros debido a los recortes de producción adicionales anunciados por el bloque OPEP+ a partir de mayo también podría incrementar los precios.
El precio del petróleo (WTI) incrementó en 1,03% respecto a la sesión previa, y en lo que va del mes (MTD) tuvo un descenso de 2,18%. En ese contexto, en los últimos 3 meses decreció en 1,87%. Con respecto al petróleo Brent, este tuvo un incremento diario del 0,96%, en el mismo sentido tuvo una disminución en el último mes de 2,93%. Asimismo, los dos crudos presentan una tendencia positiva en lo que va del año (YTD), con un ascenso de 2,05% (WTI) y 0,41% (Brent) respectivamente.
En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.
