Cinco empresas construirán 1.000 kilómetros de redes de gas natural en el Perú

Artículos relacionados

El precio del gas natural subió a US$ 2,65 por MMbtu, el martes 14 de marzo del 2023, presentando un ascenso de 0,10% respecto a lo registrado de la sesión anterior (US$ 2,40) en el mercado internacional en un contexto de incertidumbre por incremento de tasas de interés para controlar la inflación. En el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y cinco empresas concesionarias de gas natural firmaron los convenios para iniciar la construcción de proyectos priorizados de redes. Las empresas Cálidda, Contugas, Quavii, Gasnorp y Petroperú se comprometieron a construir más de 1.000 kilómetros de redes de distribución para llegar a más de 75 mil hogares durante 2023. Las inversiones serán financiadas con los S/ 491 millones que transfirió el Minem al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), como parte del plan “Con Punche Perú”. Las redes permitirán extender el proceso de masificación de gas natural en las regiones de Piura, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Ica, Lima, Callao, Arequipa y Tacna.

El TTF (Title Transfer Facility) que es un punto de comercio virtual de gas natural holandés. Es la referencia del precio del gas natural para el resto de Europa, principalmente por su liquidez. Este se incrementó en 6,16% en lo que va del mes y en los últimos 3 meses tuvo un descenso de 67,65%. Por otra parte, desde su último máximo histórico del gas natural US$ 23,86 el 17 de febrero del 2021 descendió en 88,9% y el índice TTF tuvo un descenso de 86,97% desde su último máximo el 26 de agosto del 2022.

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat