El petróleo de Texas (WTI) y el petróleo Brent, vienen registrando decrecimientos constantes ante el contexto actual que se viene desarrollando ante una posible recesión. Además, la caída del crudo se da luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, avivaran los temores de subidas de tasas, el dólar se fortaleciera (+1,17%) y el principal importador de crudo, China, publicara datos débiles. Asimismo, la principal incógnita para 2023 será la interrupción de las exportaciones rusas de petróleo y productos refinados, afirmó en una nota Vivek Dhar, analista del Commonwealth Bank of Australia.
El precio del petróleo (WTI) retrocedió en 4,17% respecto a la sesión previa, y en lo que va del mes (MTD) tuvo un descenso de 0,68%. En ese contexto, en los últimos 3 meses decreció en 0,31%. Con respecto al petróleo Brent, este tuvo una caída diaria del 3,59%, en el mismo sentido tuvo una disminución en el último mes de 1,36%. Asimismo, los dos crudos presentan una tendencia positiva en lo que va del año (YTD), con un ascenso de 0,09% (WTI) y 1,29% (Brent) respectivamente.
En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.
