Producción de cobre de Las Bambas se ve afectada por comunidad indígena

Artículos relacionados

El 29 de abril del 2022 —en la Bolsa de Metales de Londres (LME)— el precio del metal rojo se incrementó 0,36% y se cotizó a cUS$ 482,45 la libra, respecto a lo registrado en la sesión del 28 de abril de 2022 (cUS$ 482,45).   Asimismo, el Perú es el segundo productor mundial de cobre y Las Bambas, propiedad de la china MMG, es uno de los principales yacimientos cupríferos mundiales, suministrando el 2% de la oferta mundial.

La situación es complicada debido que al menos una comunidad indígena seguía ocupando el viernes último la mina de cobre peruana de Las Bambas mientras las operaciones seguían detenidas, según la empresa y dos fuentes de la comunidad, pese a las operaciones policiales para desalojarlos. Las comunidades indígenas de Fuerabamba y Huancuire irrumpieron en la mina el 14 de abril de 2022 acampando en su interior, obligando a Las Bambas a suspender las operaciones una semana después. Alegan que la mina no ha cumplido plenamente los compromisos previos adquiridos con ellos.     

Cabe señalar que, desde su máximo histórico del 7 de marzo de 2022, el cobre se redujo en 0,87%. Además, mantiene un avance del 9,74% en lo que va del año y un progreso de 6,5% en los últimos doce meses.     

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat