Petróleo cae hasta US$ 99,47 el barril en la última sesión de la jornada

Artículos relacionados

El petróleo de Texas (WTI) y el petróleo Brent, vienen registrando crecimientos constantes ante el contexto actual que se viene desarrollando entre Rusia y Ucrania. En la semana, el WTI cayó en 12,67% y el Brent también presentó un descenso de 13,44%, esto después de que los miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) acordaron liberar más crudo de sus reservas estratégicas, y siguiera afectado por el anuncio en el mismo sentido de ayer de la Casa Blanca.

Las pérdidas de la semana se debieron a varios factores, entre ellos: la reactivación económica, disminución de las reservas del crudo y las buenas perspectivas de demanda en los países occidentales. El crudo de referencia en EEUU perdió valor un día después de que el gobierno estadounidense anunciará que liberará un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses, unos 180 millones en total, para responder a la escalada de precios de la energía derivada de la guerra en Ucrania, la mayor liberación de crudo de sus reservas estratégicas hasta la fecha.

El precio del petróleo WTI retrocedió en 0,81% respecto al día de ayer, y en lo que va del mes (MTD) tuvo un descenso de 3,81%. En ese contexto favorable, en los últimos 3 meses se incrementó en 29,2%. Con respecto al petróleo Brent, este tuvo un tropiezo diario del 3,22%, en el mismo sentido tuvo una disminución en el último mes de 0,51%. Asimismo, los dos crudos presentan una tendencia positiva en lo que va del año (YTD), con un crecimiento de 30,74% (WTI) y 32,22% (Brent).

En esta época es muy importante estar bien informado, por ello suscríbete al newsletter Alerta Financiera de MAXIMIXE AQUÍ.

Nuestros blogs

Open chat