Si usted ha identificado una oportunidad de negocio privado con base en un activo presente o futuro cuyo titular es un ministerio, gobierno regional, gobierno local o entidad pública autorizada por ley expresa o con facultad de disposición de sus activos, tiene la opción de solicitar en cualquier momento al titular de dicho activo por iniciativa privada acceder al mismo, bajo cualquiera de las siguientes modalidades: (i) transferencia total o parcial; (ii) permuta de bienes inmuebles; (iii) cesión en uso; (iv) arrendamiento; (v) usufructo; (vi) superficie; u (vii) otras modalidades permitidas por ley.
La oportunidad de negocio sobre activos de titularidad estatal también puede surgir cuando usted llegara a tomar conocimiento a través del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas de alguna entidad pública que ésta busca promover la participación privada en activos de su titularidad. En este caso, para acceder a dicho activo, usted debe participar en un proceso público de adjudicación a ser convocado por la entidad pública respectiva.
Cuando el activo es de ámbito nacional o de entidades habilitadas por ley, la solicitud por iniciativa privada de proyectos en activos debe presentarse ante Proinversión; sin embargo, cuando el activo es de ámbito regional o local la solicitud debe presentarse ante el Organismo Promotor de la Inversión Privada del gobierno regional o local, según sea el caso.
La solicitud por iniciativa privada puede ser presentada por personas jurídicas nacionales o extranjeras, por consorcios de éstas, o por consorcios de personas naturales con personas jurídicas nacionales o extranjeras. Tratándose de proyectos en activos por iniciativa estatal, las bases de proceso de adjudicación definirán: (i) quiénes pueden presentarse al proceso; (ii) si la adjudicación se realizará mediante subasta u otra modalidad; (iii) el esquema de retribución al Estado, de corresponder; y (iv) los compromisos de inversión, de corresponder.
Cuando el proyecto en activos así lo requiera, pueden constituirse fideicomisos para la administración de los pagos e ingresos derivados del proyecto respectivo.
Los contratos que permiten el acceso del sector privado a activos de titularidad estatal no pueden comprometer recursos públicos, ni trasladar riesgos al Estado, salvo ley expresa. La administración de dichos contratos y sus modificatorias es responsabilidad de la entidad pública titular del proyecto en activos, asimismo comprende el seguimiento y supervisión de las obligaciones contractuales, de corresponder.
La supervisión puede ser realizada directamente por la entidad titular del activo o a través de un tercero, de acuerdo con lo establecido en el respectivo contrato de proyectos en activos.
Si usted está planeando desarrollar un proyecto que involucrará el uso de un activo de titularidad estatal, debe formular rigurosamente un proyecto en activos que le permita solicitar dicho activo a la entidad pública respectiva. MAXIMIXE puede ayudarlo en dicho propósito, porque brinda servicios de evaluación, formulación y estructuración de proyectos en activos, incluyendo un acompañamiento integral para la obtención de la adjudicación y firma del contrato respectivo. Consúltenos la manera cómo ayudarlo en su propósito, escribiéndonos al correo jsanchez@maximixe.com o al Whatsapp 51-997518093 o 51-997518096.