En agosto del 2021 las cajas municipales reportaron un mayor nivel de colocaciones (S/ 27,7 mil millones) en comparación con similar mes de 2020 (S/ 24,1 mil millones), los que representó un crecimiento de 14,9%. Caja Arequipa registra el mayor nivel de concentración (22,4%) en el total de créditos del segmento cajas municipales, seguida por Caja Huancayo (19,1%) y Caja Cusco (16,1%).
La morosidad del segmento cajas municipales cayó en 0,5pp (5,9%) respecto a similar mes de 2020 (6,4%). Caja Del Santa registra la mayor tasa de morosidad (20,3%), seguida por Caja Tacna (19,0%) y Caja Paita (16,9%). La Caja Cusco reportó la mora más baja (3%) del segmento cajas municipales.
Las utilidades reportadas para las cajas municipales a agosto de 2021 se redujeron en 139,3%, (S/ 32 millones) en comparación a similar mes de 2021. Fueron 5 las cajas municipales que reportaron pérdidas en agosto de 2021, que se explicaría por (i) la caída de los ingresos financieros por reprogramación de los créditos, y (ii) el incremento de la cartera deteriorada (11,7%).
En cuanto a las rentabilidades promedio patrimonial (ROAE) y de activos (ROAA), el segmento cajas municipales reportó una contracción de 7,6 pp y 1,0pp, respectivamente, con relación a similar mes de 2020, debido a la caída de los ingresos a través de intereses en el mes.
Si usted quisiera conocer más sobre el desempeño de la industria microfinanciera peruana, visite nuestra página AQUÍ. En esta página puede acceder al resumen ejecutivo de nuestro reporte “Riesgos Microfinancieros”. MAXIMIXE tiene amplia experiencia en la elaboración de estudios de mercado, planes estratégicos, planes de negocio, planes de producto, valorización económica y fusiones & adquisiciones de entidades microfinancieras. Para conocer el alcance y beneficios de los servicios de consultoría y asesoría a entidades de microfinancieras que brinda MAXIMIXE, póngase en contacto con nosotros al correo correo jsanchez@maximixe.com o al Whatsapp 51-997518093 o 51-997518096.
