Resultados de Gestión de las Cajas Municipales

Artículos relacionados

En abril 2021, las cajas municipales registraron un nivel de colocaciones de S/ 26.953 millones, registrando un crecimiento de 0,2% con respecto a abril 2020. Caja Arequipa es la entidad con mayor concentración del total de créditos (21,8%), seguido por Caja Huancayo (18,7%) y Caja Cusco (15,9%). El número de prestatarios cayó 2,4% en el trimestre móvil feb 2020/abr2021.

La morosidad en abril de 2021 fue 6,2% y disminuyó en 1,2pp respecto a abril 2020 (7,3%). Caja del Santa (26,7%), Caja Tacna (18,7%) y Caja Paita (16,6%) fueron las cajas que registraron mayor morosidad. Por otra parte, el porcentaje de la reprogramación de créditos se incrementó en 0,5 pp el último trimestre móvil de 1,78% a 2,32% (feb/abr-21 a/a). Esto debido, a que la cartera refinanciada se elevó 49,8% respecto al trimestre móvil feb/abr – 20. Asimismo, en el mismo periodo de análisis, la cartera perdida se incrementó en 0,7%.

Las utilidades reportadas por el segmento de cajas municipales a abril de 2021 cayeron en 148,8%, registrándose pérdidas de S/ 37 millones, con relación a abril del año anterior. Seis cajas municipales reportaron pérdidas, lo cual se explica por (i) los bajos ingresos financieros por la reprogramación de créditos y (ii) el aumento de la cartera deteriorada en 0,1%.                 

En cuanto a la rentabilidad patrimonial promedio (ROAE) y de activo promedio (ROAA), las cajas mantienen contracciones de 11,5 punto porcentual (pp) y 1,5pp, respectivamente, con relación a abril de 2020.

Nuestros blogs

Open chat