Microfinanzas y Bonos Verdes

Artículos relacionados

La provisión de productos financieros verdes puede ser una excelente opción estratégica para que una entidad microfinanciera desarrolle una ventaja competitiva que no sólo contribuya a mejorar su posición competitiva frente a sus competidores, sino que además le permita contribuir al desarrollo sostenible, lo cual va de la mano con su misión y filosofía de lograr al mismo tiempo una rentabilidad económica y social.

Los bonos verdes son una excelente alternativa para canalizar recursos de inversores (recursos del mercado privado) que buscan proyectos con impacto positivo en el ambiente. En este caso, las microfinancieras cumplirían la función de intermediarios, pues serían éstas las que recurrirían al mercado de capitales (mercado público de valores) para captar los recursos de inversores privados con tesis de inversión verde, convirtiéndose en emisores verdes.

El hecho que sea la entidad microfinanciera la que se convierta en emisor verde y canalice los recursos a las mypes, es una fórmula perfecta para llevar financiamiento verde a las myes, básicamente por dos razones (i) los costos de emisión no pueden ser asumidos por las mypes, y (ii) el nivel de riesgo de negocio de las mypes no sería elegible directamente para los inversores de tesis verde.

Con la financiación a través de bonos verdes, las microfinancieras ya no sólo generarán una rentabilidad económica y social sino también una rentabilidad ambiental. Desde la perspectiva de los inversores, éstos además de tener un retorno por el uso de dinero a condiciones competitivas también tienen un retorno adicional que es el rendimiento ambiental, el cual puede ser medido como la reducción del número de unidades de carbono equivalentes (CO2eq) por cada US$1 invertido en financiación verde.

Los productos financieros verdes pueden ser otorgados por la entidad microfinanciera a las mypes que (i) realizan actividades donde existen opciones de tecnología para ser más eco-eficientes, donde la financiación se orienta a un proyecto de reconversión eco-eficiente de un proceso o línea de producción, y (ii) realizan negocios sostenibles ambientalmente, donde la financiación de este tipo es una manera de premiar su modelo de negocio eco-eficiente. Las mypes que reciban financiamiento verde y formen parte de una cadena productiva conformada también por medianas y grandes empresas, contribuirán a que la producción de ésta ultimas sea también eco-eficiente.

Con los recursos verdes captados, las microfinancieras pueden financiar proyectos de pequeñas y microempresas (mypes) elegibles que apuesten por (i) reconvertir sus modelos de negocios (uno o más procesos de su propuesta de valor) a un modelo de negocio eco-eficiente, o (ii) continuar desarrollando sus negocio bajo el modelo de negocios sostenibles, que incluye un manejo eco-eficiente completo.

El financiamiento verde para las mypes a ser otorgado por la entidad microfinanciera bajo el mecanismo propuesto en el presente artículo, sería a un costo financiero bastante competitivo y además puede elevar significativamente la sostenibilidad de largo plazo y rentabilidad de la mype, contribuyendo a reducir el impacto del cambio climático.

Las microfinancieras que capten financiación verde deben cumplir, además de la regulación para emisores de valores que establece la SMV, con rendir anualmente cuenta a sus inversores a través de un informe de estándar internacional, sobre las mypes y sus proyectos que hubieran recibido este tipo de financiación, a fin de confirmar el destino que le dieron a los recursos captados, y además presentar una medición del imparto que los proyectos de las mypes o las mypes mismas que fueron financiadas, tuvieron en términos de reducción de su huella de carbono y consecuentemente de los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero, generada por el desarrollo de sus actividades económicas.

Si alguna entidad microfinanciera estuviera a tiempo de incluir en su plan estratégico institucional la estrategia de financiación verde, para generar una ventaja competitiva sostenible antes sus competidores y mejorar su desempeño económico financiero, MAXIMIXE, por su profundo conocimiento de los negocios microfinancieros y su know how en evaluación y estructuración financiera para la emisión de bonos verdes, puede ayudarlo a elaborar un plan de negocios para financiamiento verde a sus clientes mype, y elaborar el estudio de factibilidad para sustentar la emisión y los documentos de emisión que exige la SMV. Para conocer la manera como MAXIMIXE puede contribuir con su propósito, escríbanos al correo jsanchez@maximixe.com o al Whatsapp 51-997518096.

Nuestros blogs

Open chat