Para el periodo de análisis de febrero 2021 – febrero 2020, los créditos directos de las Edpymes presentaron una caída de 1,93%. Por su parte, la Edpyme Acceso Crediticio es la entidad con mayor concentración del total de créditos con (36,6%), seguido por la Edpyme Santander (29%). Entre las dos entidades acumulan más del 50% del total de créditos correspondientes al sector.
En términos de utilidades, se obtuvo una pérdida de S/ 5,2 millones en conjunto y un aumento de la cartera deteriorada del 32,3%, asociado a los bajos ingresos financieros de las reprogramaciones realizadas y el aumento de las provisiones ante las medidas gubernamentales que se aplicaron en el mes.
Asimismo, la rentabilidad patrimonial (ROAE) y del activo (ROAA) del sector sufrieron una contracción de 15,8 puntos porcentuales (pp) y 3,4pp, respectivamente, en el periodo analizado. Esto, debido a la baja capacitación de ingresos a través de intereses y el bajo nivel de desembolsos en el mes.
Por último, la morosidad de las entidades en conjunto aumentó en 0,9pp (5,6%) respecto a febrero 2020 (4,7%). La Edpyme GMG es la institución con mayor tasa de morosidad 34,5%, en cambio, Edpyme Santander registró la mora más baja dentro del segmento. Se espera que a partir de los vencimientos de las reprogramaciones se vea reflejado el verdadero indicador de la mora para el sector Edpyme.