El crédito directo de las Cajas Rurales (CRAC’s), en el periodo comparativo febrero 2021 – febrero 2020, disminuyeron en 5% debido a la baja actividad económica y el horario de atención limitado por los efectos de la cuarentena impuesta por el Estado. En este contexto, Cencosud Scotia concentró el 42,8% del total de créditos en este mes.
Las utilidades de las instituciones pertenecientes al sector se disiparon y, en conjunto obtuvieron una pérdida de S/ 19,8 millones. Además, la cartera deteriorada se elevó 39,5% con relación a febrero del año anterior. Asimismo, el aumento de las provisiones ante los impagos intensificó la disminución de ganancias en este periodo.
Del mismo modo, se registraron caídas en términos de rentabilidad patrimonial (ROAE) y de activo (ROAA) para las CRAC’s. Estas se acortaron en 14,8 pp y 2,5 pp, respectivamente, en el periodo analizado.
Finalmente, la morosidad del sector aumentó en 3,7 pp (12,5%) respecto a febrero 2020 (8,8%), producto de los impagos eventuales por la cuarentena. La CRAC Sipán y CRAC Los Andes son las entidades con mayor morosidad 59,2% y 22,4%.