Opciones Call y Put en la Compra Venta de Empresas

Artículos relacionados

Las opciones put, son el derecho que tiene un vendedor de determinadas acciones de una empresa a venderlas por un precio -denominado precio de ejercicio- y hasta una fecha determinados.

Mientras que, las opciones call, son el derecho de compra que posee un comprador de esa opción a comprar acciones de una empresa a un precio determinado hasta la fecha de vencimiento o bajo ciertas circunstancias.

Las opciones put y call son acuerdos en la compra-venta de empresas, pero sobre todo son herramientas poderosísimas que otorgan flexibilidad para que vendedor y comprador acuerden en la transferencia de una empresa, las condiciones y precio que les resulten más adecuado a sus intereses.

El uso de una opción de compra al adquirir una empresa puede tener un impacto positivo en una transacción de varias formas, algunas de las cuales se describen a continuación:

  1. Reduce riesgo del comprador: si se compra inicialmente una participación mayoritaria en una empresa, el propietario anterior puede seguir conservando por un tiempo determinado las acciones restantes y acordar un opción de compra con el nuevo propietario, para que en algún momento después de la transferencia inicial de propiedad, si se alcanzarán por los márgenes de ganancia y/o se cumplen ciertos covenants (indicadores de desempeño), el propietario anterior recibirá un precio fijo por las acciones restantes del negocio.
  2. Beneficios tributarios: puede haber motivos tributarios por los que un comprador deba adquirir una empresa en un período de tiempo determinado. El uso de esta opción de compra puede permitir que un comprador establezca el precio de compra durante un período de tiempo, lo que le va a garantizar que pueda obtener beneficios tributarios a obtener en ese periodo de tiempo, pagando por tanto el precio más adecuado.
  3. Estructuración: la distribución del pago durante un período determinado, o sujeto a ciertos objetivos, puede permitir un uso más seguro y mayor de la deuda para aumentar el crecimiento del capital social y los beneficios tributarios con la adquisición de la empresa, lo cual podría lograrse haciendo un pago inicial.

Alternativamente, un vendedor puede tener una opción de venta que puede obligar al comprador a comprar por un precio determinado bajo ciertos factores desencadenantes. Algunos de los beneficios para el vendedor pueden ser:

  1. Realización del valor total del negocio: Es legítimo que el propietario de una empresa busque recibir un precio que tenga en cuenta la rentabilidad futura del negocio considerando transacciones de negocio importantes que se encuentren en curso. Sin una opción de venta, el propietario optaría por posponer la venta de su negocio hasta que dichas transacciones culminen. Sin embargo, si se implementase una opción de venta para una parte del negocio, la opción puede garantizar que el valor de las transacciones de negocio que se estén procesando actualmente se incluyan o no, según el resultado que se obtenga. Esta opción asegurará que vendedor y comprador puedan ponerse de acuerdo en una transacción más rápida y rentable para ambas partes.
  2. Continuidad del negocio: Cuando los propietarios de una empresa quieren que su legado y años de duro trabajo no se pierdan al transferir la propiedad de su negocio, una opción de venta de la participación restante al alejarse definitivamente el propietario del negocio, puede establecer que tras su salida se va a mantener la marca, cierto personal y se cumplan otras métricas de desempeño que garanticen la continuidad del negocio al menos por cierto periodo de tiempo.

Existen numerosos factores que pueden considerarse en el diseño individual y combinado de las opciones put y call en la compra venta de empresas, para asegurar que se logren los mejores resultados para vendedor y comprador.

Algunas bolsas de valores en el mundo, hoy en día permiten que empresas que cotizan en bolsa para utilizar opciones, que otorgan a una entidad los derechos para vender o comprar un valor en una fecha futura, en transacciones de compra venta de empresas.

Si quisieras saber de qué manera MAXIMIXE puede ayudarte a estructurar un acuerdo de compra venta de empresas que maximice los beneficios de la operación, escríbenos a jsanchez@maximixe.com o al Whatsapp 51-997518096.

Nuestros blogs

Open chat