El 2020, las Financieras tuvieron una caída de 3,6% en sus colocaciones con respecto al 2019, pese al financiamiento proveniente de REACTIVA y FAE Mype. Crediscotia Financiera (27,3%) es la entidad con mayor concentración del total de créditos, seguido por Compartamos (20,4%) y Financiera Confianza (15,6%).
Las financieras registraron utilidades negativas de S/ 252 millones nivel inferior al alcanzado en el año anterior (S/ 572 millones), cuya caída fue del 144% y un aumento de la cartera deteriorada del 108,2%, asociado a los bajos ingresos financieros de las reprogramaciones realizadas y el aumento de las provisiones voluntarias ante un incumplimiento de pago futuro de los clientes.
Las rentabilidades patrimonial (ROAE) y del activo (ROAA) de las Financieras tuvieron una merma desde los inicios de pandemia de Covid-19, registrando una contracción de 27,7 y 5,1 en puntos porcentuales, respectivamente, en comparación al 2019.
La morosidad de las Financieras aumentó en 6,2 pp (10,8%) respecto al 2019 (4,6%), producto de las reprogramaciones. En tanto, Crediscotia y Financiera OH! son las instituciones que presentan alta morosidad de 20,2% y 17,9%. Se espera que a partir del primer trimestre del 2021 se vea reflejado el verdadero indicador de la mora para el sector financiero, cuando la mayoría de las reprogramaciones tengan que empezar a pagarse.
