Las colocaciones de las Cajas Municipales presentaron un crecimiento de 0,1% con respecto al 2019, en medio de la pandemia del Covid-19, este ligero aumento se dio por financiamiento proveniente de REACTIVA y FAE Mype. Caja Arequipa es la entidad con mayor concentración del total de créditos (21,4%), seguido por Caja Huancayo (19,1%) y Caja Piura (15,8%).
Por otra parte, las utilidades de las Cajas Municipales con respecto al 2019 tuvieron una caída del 81,3% y una disminución de la cartera deteriorada del 0,1%, asociado a los bajos ingresos financieros de las reprogramaciones realizadas y el aumento de las provisiones voluntarias ante un incumplimiento de pago futuro de los clientes.
Las rentabilidades patrimonial (ROAE) y del activo (ROAA) de las Cajas Municipales registraron bajos niveles desde los inicios de la pandemia de Covid-19, donde tuvieron una contracción de 10,1 pp (puntos porcentuales y 1,3 pp, respectivamente, en comparación al 2019.
Pese a la reprogramación de los créditos, la morosidad de las Cajas Municipales disminuyó en 1,9 pp (5,1%) respecto al 2019 (6,9%). Las Cajas Municipales que registraron altas tasas de morosidad fueron, Caja del Santa (22,2%) y Caja Paita (14,0%). Se espera que a partir del primer trimestre del 2021 se vea reflejado el verdadero indicador de la mora para el sector, cuando las reprogramaciones de los clientes comiencen a vencer en su mayoría.
